(07) 3701200 ext 202

E-mail

Administrador

asefie.org

 

 

PhD. Nascira Ramia

Coordinadora de incentivos 2019 

Coordinadora Regional Sierra 2020

 

 

  

 

Nascira Ramia es profesora de Educación y Psicología de la Universidad San Francisco de Quito donde también es Directora de Programas en Educación. Tiene un Doctorado en Educación en Estudios del Desarrollo (Desarrollo Humano y Educación) y una Maestría en Currículo y Enseñanza de la Universidad de Boston.

Nascira tiene 24 años de experiencia en el campo de la educación y ha sido invitada a hablar en conferencias internacionales en Perú, México, Estados Unidos y Qatar. Sus intereses de investigación incluyen el área de enseñanza y aprendizaje de STEAM, el desarrollo socioemocional de niños, adolescentes y adultos, el aprendizaje-servicio e investigación educativa innovadora en escuelas y universidades. Es miembro del directorio de la Organización Internacional para la Investigación del Aprendizaje-Servicio (IARSLCE por sus siglas en inglés) donde lidera el Comité de Equidad Intercultural.

Ha participado en una colaboración con Research Schools International, un proyecto de la facultad de Harvard Graduate School of Education para hacer investigación en escuelas en varias partes del mundo; y en un proyecto con la Facultad de Educación de la Universidad de Gante, Bélgica, para promover la investigación educativa en universidades del Ecuador. Trabajó como representante ecuatoriana en un estudio comparativo multinacional de UNASUR (Unión de Países de América del Sur) sobre los sistemas educativos en la región con el objetivo de encontrar vías para la colaboración internacional para mejorar la educación en estos países. Fue elegida como experta en Ciencias para el Proyecto PISA-D de la OECD, representando a países de todo el mundo y siendo instrumental en la expansión de la definición y descripción de la escala del test.

Actualmente es directora de un nuevo laboratorio de Ciencias de la Educación en su institución. Se llama School Fab Lab Makerspace (SFL), que es un programa educativo de aprendizaje basado en proyectos STEAM para capacitar a maestros y jóvenes futuros y actuales. Este laboratorio adapta la idea de un Laboratorio de fabricación (Fab Lab) para escuelas y se centra en el diseño digital, la fabricación y la robótica.

Regresar