El objetivo principal del proyecto PESAD-(Plataforma para un Desarrollo Académico Sustentable en Ecuador) es componer, organizar y anclar una plataforma de desarrollo de la investigación y el asesoramiento sobre políticas por y para los académicos ecuatorianos. Los miembros son académicos egresados recientemente de su doctorado o por egresar en un futuro próximo, y actualmente trabajando o planeando trabajar como académico en las ciencias sociales y humanidades.
El objetivo de la plataforma es apoyar a los académicos en sus actividades de investigación científica, la enseñanza académica y de garantía de calidad, así como formular consejos para las instituciones en las que están trabajando o para los responsables políticos en vista de condiciones de trabajo óptimas para los académicos.
El proyecto define las prioridades para cada área y apoya las actividades de las áreas. Con el fin de establecer la plataforma se organizan conferencias y talleres públicos.
El proyecto podría ser la base para una plataforma sólida e influyente de académicos en Ecuador. La “Plataforma para un Desarrollo Académico Sustentable en Ecuador” (PESAD) está financiada por VLIR-UOS (Comunidad flamenca de Bélgica) y coordinado por la Universidad de Lovaina (Bélgica) y UNAE (Ecuador) con la colaboración de la Universidad de Gante, Artevelde University College y VVOB.